Los relés de protección son dispositivos eléctricos que se utilizan para monitorizar y proteger los circuitos eléctricos contra fallos y anomalías.
Así, tienen la función de apagar uno o más circuitos de salida cuando detectan condiciones no deseadas, garantizando la seguridad del sistema eléctrico.
¿Quieres saber más sobre este tema? Quédate con nosotros.
¿Para qué sirven los relés de protección?
Los relés de protección realizan mediciones de magnitudes eléctricas (como voltaje, corriente, factor de potencia, entre otros) y comparan estas mediciones con valores de referencia programados.
Cuando un valor supera los límites preestablecidos, el relé de protección actúa, apagando los dispositivos de protección (como los disyuntores) e interrumpiendo el circuito eléctrico.
De esta forma, estos dispositivos se utilizan para proteger el sistema eléctrico ante una serie de perturbaciones y fallos, como son:
- caídas de tensión;
- sobrecarga del sistema;
- sobretensiones;
- subtensiones;
- cortocircuito;
- falta de fase;
- inversión de fase;
- entre otros.
Por tanto, juegan un papel fundamental a la hora de prevenir daños en los equipos eléctricos, garantizar la seguridad de los trabajadores y mantener la continuidad del suministro eléctrico.
¿Cuáles son los tipos de relés de protección?
Existen diferentes tipos de relés de protección, los cuales pueden clasificarse en función de sus características y funciones.
Descubra algunos de ellos ahora mismo.
Relés térmicos
Son dispositivos que se utilizan para proteger transformadores de potencia y motores eléctricos.
De esta forma, monitorizan la temperatura del equipo y actúan para evitar el sobrecalentamiento, apagando el circuito cuando detectan condiciones anormales de temperatura.
Relés de protección de fase
Estos relés detectan caídas de tensión en una o más fases del sistema eléctrico y activan el dispositivo de protección (como un disyuntor de media o alta tensión) para romper el circuito y evitar daños al equipo eléctrico.
Relés de temporización
Son ampliamente utilizados en procesos industriales, como arrancadores de motores, hornos industriales y paneles de control.
Así, disponen de función de temporización, permitiendo programar retardos para encender o apagar dispositivos eléctricos en horarios concretos.
Relés de protección de media tensión
Estos relés están diseñados específicamente para la protección en sistemas de media tensión.
Luego detectan fallas y condiciones peligrosas en el sistema y emiten comandos para abrir los disyuntores, interrumpiendo el suministro de energía y evitando daños al equipo.
Además de estos, existen relés de protección de sobrecorriente, relés de sobretensión, relés direccionales, relés de falla de fase, entre otros, cada uno con sus características y funciones específicas.
¿Qué relés de protección se utilizan en los armarios primarios?
Existen diferentes tipos de relés que se pueden utilizar en cabañas principales, dependiendo de las necesidades y requerimientos específicos del sistema eléctrico.
Por lo tanto, la elección de relés específicos dependerá de las características del sistema eléctrico, las necesidades de protección y las normas aplicables.
Por lo tanto, es importante consultar a expertos en ingeniería eléctrica y seguir las recomendaciones y requisitos técnicos pertinentes al seleccionar relés para un gabinete primario.
¿Estás buscando relés para gabinetes primarios?
En Trifásica Elétrica ofrecemos relés de alto rendimiento, homologados por todos los concesionarios de Brasil.
Cuente con nuestro equipo técnico experimentado para sus necesidades básicas y avanzadas.
Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.