¿Cuáles son los componentes de un sistema fotovoltaico?

Un sistema fotovoltaico es una tecnología que convierte la luz solar en electricidad mediante células solares. Esta energía limpia y renovable ofrece numerosas ventajas.

En primer lugar, ayuda a reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables, reduciendo las emisiones de carbono y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Además, los sistemas fotovoltaicos pueden reducir significativamente los costos de electricidad a largo plazo, ahorrándoles dinero a los consumidores y brindándoles independencia energética.

Esta fuente de energía también requiere poco mantenimiento y es duradera, lo que la convierte en una opción atractiva para hogares y empresas que buscan una alternativa sostenible y rentable.

Aprendamos cuáles son los componentes principales de un sistema fotovoltaico. ¡Siga leyendo!

Paneles solares: aprenda sobre sistemas conectados a la red, fuera de la red e híbridos

Para comprender completamente los componentes principales de un sistema fotovoltaico, es fundamental reconocer la existencia de tres tipos: conectado a la red, aislado de la red e híbrido. Cabe destacar que los componentes pueden variar según el tipo de sistema elegido. ¡Échale un vistazo!

Sistema conectado a la red: En este sistema, las instalaciones solares se conectan a la red eléctrica convencional. La electricidad generada se utiliza localmente y el excedente se devuelve a la red, lo que suele generar descuentos en la factura energética. Por lo tanto, es una opción económica y adecuada para zonas urbanas con acceso a la red.

Sistema fuera de la red: Este sistema es independiente de la red eléctrica. Por lo tanto, toda la electricidad generada por los paneles solares se almacena en baterías para su posterior uso, lo que lo hace ideal para zonas remotas sin acceso a la electricidad convencional.

Sistema híbrido: Combina elementos de sistemas conectados y aislados, lo que permite la conexión a la red eléctrica, pero también incorpora baterías para el almacenamiento. De esta forma, ofrece flexibilidad y fiabilidad, especialmente en regiones con inestabilidad en la red.

>> También te puede interesar leer: Energía solar: diferencias entre conectada a la red, fuera de la red e híbrida

Vea cuáles son los principales componentes de un sistema fotovoltaico

Los sistemas fotovoltaicos se componen de varios componentes que trabajan en conjunto para transformar la luz solar en electricidad utilizable. Conozca los componentes principales.

paneles solares: Son el núcleo del sistema, ya que absorben la luz solar y la convierten en electricidad. Por lo tanto, el número de paneles se dimensiona según las necesidades energéticas.

inversor solar: Convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable, compatible con electrodomésticos. En sistemas conectados a la red eléctrica, también sincroniza la producción con la red eléctrica.

banco de baterías: En sistemas aislados o híbridos, las baterías almacenan energía para su uso cuando no hay luz solar. De esta manera, actúan como respaldo y garantizan la continuidad del suministro eléctrico.

controlador de carga: En sistemas aislados e híbridos, el controlador de carga regula el flujo de energía a las baterías. Previene la sobrecarga o la sobredescarga y prolonga la vida útil de la batería.

estructuras de fijación: Sirven para soportar paneles solares (ya sea en el techo o en el suelo). Por lo tanto, suelen estar hechos de aluminio o acero inoxidable para mayor resistencia a la intemperie.

cableado: Los cables eléctricos conducen la energía entre los componentes del sistema, garantizando un flujo eléctrico eficiente. Estos cables flexibles son aptos para sistemas fotovoltaicos.

escucha: Aunque no es obligatorio, el monitoreo permite monitorear el rendimiento del sistema, detectar problemas y medir la generación de energía;

Protecciones: Para garantizar la seguridad del sistema, se incluyen protecciones. Por ejemplo, la caja de cuerdas, que protege contra cortocircuitos y rayos.

conectores: Son responsables de conectar los cables solares a los módulos fotovoltaicos y a los inversores.

El sistema fotovoltaico está en Electricidad Trifásica

Entonces, ¿te gustó aprender más sobre el tema?

¿Sabías que Trifásica Eléctrica ofrece una solución solar completa para la captación y generación de energía fotovoltaica? Además, ofrecemos garantía nacional, calidad superior y plazos de entrega reducidos.

Contáctenos hoy para comenzar su viaje hacia la energía limpia y sustentable.

 


 

Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: FacebookInstagramLinkedIn y YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *