La instalación eléctrica de media tensión es imprescindible para negocios que requieren de un gran consumo energético, como empresas, supermercados, centros comerciales y hospitales.
Al fin y al cabo, garantiza un suministro eléctrico seguro y eficiente, conectando el sistema público de distribución a las redes internas de los edificios. Más que solo energía, requiere experiencia técnica, equipos adecuados y el cumplimiento de normas específicas.
En esta guía, explicaremos objetivamente qué es una instalación de media tensión, sus componentes principales y la normativa que regula este tipo de sistema. ¡Comencemos!
¿Qué es una instalación de media tensión?
La media tensión abarca desde 1 kV hasta 36 kV y se utiliza ampliamente para alimentar a grandes consumidores de energía. A diferencia de las instalaciones de baja tensión (residenciales o comerciales), la media tensión puede satisfacer altas demandas con menor pérdida de energía y mayor estabilidad.
En este tipo de instalación, la red de distribución transporta la energía hasta la subestación del consumidor, donde se transforma a baja tensión, lo que la hace compatible con el uso en interiores. Esta configuración reduce las caídas de tensión, garantiza una mayor eficiencia y permite el funcionamiento continuo de maquinaria y equipos de gran tamaño.
Por ser un sistema más complejo, la instalación eléctrica de media tensión debe ser diseñada y ejecutada por profesionales cualificados, siguiendo estrictamente las normas técnicas y de seguridad.
Además, el uso de Equipos de Protección Individual (EPP) adecuados es esencial para preservar la integridad de los trabajadores involucrados.
Conozca sus componentes principales
Las instalaciones de media tensión comprenden un conjunto de equipos y dispositivos que trabajan conjuntamente para garantizar la seguridad, el control y la eficiencia. Entre los principales se incluyen:
Cables y conductores: encargados de conducir la energía eléctrica, dimensionados para soportar altos voltajes y corrientes, con un aislamiento adecuado;
Interruptores de desconexión: permitir el apagado manual de partes del sistema para mantenimiento u maniobras operativas;
Disyuntores de media tensión: proteger la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos, interrumpiendo automáticamente el circuito;
Transformadores: transforman la tensión recibida a niveles inferiores, aptos para el consumo interno;
Tornillos y barras colectoras: garantizar conexiones seguras entre los componentes;
Protecciones y relés: supervisar el sistema, identificando fallas y asegurando una acción rápida para evitar daños mayores;
Paneles y cubículos metálicos: albergar y organizar dispositivos de maniobra y protección, ofreciendo aislamiento y seguridad operacional.
Todos estos elementos deben ser elegidos e instalados de acuerdo con las especificaciones técnicas, buscando el óptimo rendimiento y el cumplimiento de los requisitos legales.
Ver las principales normas y reglamentos
La instalación eléctrica de media tensión En Brasil, está regulado por normas y legislación que establecen requisitos mínimos de seguridad y rendimiento. El cumplimiento de estas normas es obligatorio y previene riesgos operativos, accidentes y sanciones.
Entre los principales podemos destacar:
ABNT NBR 14039: Se ocupa de instalaciones eléctricas de media tensión desde 1,0 kV hasta 36,2 kV, cubriendo desde el diseño hasta el mantenimiento;
NR 10:Norma Regulatoria que define las normas de seguridad para instalaciones eléctricas y servicios de electricidad, incluyendo el uso obligatorio de EPP;
Resoluciones de Aneel: Regular la conexión de las unidades de consumo a la red de distribución, determinando criterios técnicos y contractuales.
El seguimiento de estas normas garantiza el correcto funcionamiento del sistema y la preservación de vidas y la continuidad del suministro eléctrico.
El futuro de tu instalación empieza aquí
La instalación eléctrica de media tensión Es un sistema robusto, indispensable para operaciones de alto consumo energético. Compuesto por cables, interruptores, transformadores y otros componentes especializados, garantiza un suministro estable, seguro y eficiente, siempre que se implemente de acuerdo con las normas y regulaciones específicas.
Las empresas, supermercados, centros comerciales, hospitales y otros negocios que operan con este nivel de voltaje deben confiar en proveedores y profesionales calificados para garantizar no solo el rendimiento, sino también la seguridad y el cumplimiento legal.
Trifásica Elétrica es una referencia nacional en este segmento, ofreciendo soluciones completas de media tensión y siendo el mayor centro de distribución eléctrica de 15 a 36 kV de Brasil. Visite nuestro sitio web y vea cómo podemos ayudar a su negocio a operar con energía eficiente y segura.
Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.