Una subestación de media tensión es la encargada de transformar la energía eléctrica de alta tensión (recibida de las redes de transmisión) en niveles inferiores, aptos para su distribución.
De esta forma se garantiza que la energía llegue a las industrias, empresas y otros grandes consumidores de forma eficiente y segura.
Por tanto, estos sistemas son esenciales para el equilibrio y funcionamiento de la red eléctrica, controlando el flujo de energía y protegiendo contra sobrecargas y fallos.
¿Te gustaría aprender más sobre el tema? Quédate con nosotros y consulta nuestra guía completa. ¡Vamos!
Conozca los tipos de Subestaciones de Media Tensión
Las subestaciones de media tensión se pueden clasificar en función de diferentes características, como la ubicación y el tipo de protección de sus componentes.
Así pues, según la norma NBR 14039Las subestaciones de media tensión pueden ser:
- Subestaciones protegidas: componentes instalados en el interior de edificios, protegidos de las condiciones climáticas como la lluvia y el polvo;
- Subestaciones aéreas: instalado sobre postes, adecuado para pequeños proyectos debido a la simplicidad de la estructura;
- Subestaciones meteorológicas: equipos instalados al aire libre, expuestos al medio ambiente, que requieren una mayor protección contra los elementos naturales;
- Subestaciones blindadas: componentes protegidos dentro de cubículos metálicos, mitigando los efectos de cortocircuitos y otros daños;
- Subestaciones de conmutación: destinado al control y protección de tramos de la red, sin realizar transformación de tensión;
- Subestaciones de transformación: encargado de transformar la tensión entre dos secciones de la red eléctrica, la cual puede ser elevadora o reductora.
Vea cuáles son los componentes de una subestación
Los componentes principales de una subestación de media tensión son:
- Disyuntores: proteger la instalación interrumpiendo el circuito en condiciones anormales;
- Relés de protección: monitorear la subestación, identificando y aislando fallas en el circuito;
- Transformador de corriente (TC): adapta la corriente eléctrica para medir y proteger relés;
- Transformador de potencial (TP)): ajusta la tensión nominal del circuito para equipos de medición y protección;
- Transformador de potencia: Se encarga de ajustar el voltaje entre los circuitos primario y secundario. Puede ser de aceite o seco.
>> También te puede interesar leer: Transformador seco y de aceite, ¿cuáles son las diferencias?
Preste atención a la normativa vigente
Es fundamental seguir la normativa vigente en el diseño e instalación de subestaciones de media tensión, ya que garantizan la seguridad y eficiencia del suministro de energía.
EL NBR 14039, por ejemplo, establece los parámetros para instalaciones eléctricas con tensión entre 1,0 y 36,2 kV, aplicándose a todos los equipos en este rango.
Por ello, esta norma aborda aspectos como los tipos de subestaciones, las distancias de seguridad y la ventilación.
Para instalaciones de baja tensión, el NBR 5410 define las condiciones de dimensionamiento del cable, equipos y dispositivos de protección para tensiones hasta 1 kV.
Ya el REN 414/10 regula el suministro de energía, especialmente para unidades de consumo con una carga instalada superior a 75 kW, determinando la necesidad de subestaciones con transformadores adecuado.
Trae tu proyecto de subestación de media tensión a Trifásica Eléctrica
En Trifásica Eléctrica encontrarás todos los materiales que necesitas para instalar subestaciones de media tensión, garantizando eficiencia y seguridad en tu proyecto.
Adicionalmente ofrecemos proyectos especiales de cabañas blindados, desarrollados con materiales de alta calidad, siempre dentro de los estándares técnicos actuales.
Nuestro compromiso es con la excelencia y durabilidad de los equipos, brindando soluciones que satisfagan las demandas de cualquier empresa.
Ofrecemos servicio a nivel nacional, adaptando nuestros productos a todos los estándares exigidos por los proveedores energéticos.
Por eso puede confiar en Trifásica Eléctrica para suministrar materiales de última generación y diseños personalizados que garanticen el mejor rendimiento para su subestación.
¿Te gustó? Entonces, ¡Contáctanos hoy!
Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.