Al trabajar con equipos eléctricos, es importante evaluar las necesidades de protección y seguridad de las cargas eléctricas. En este sentido, la elección entre un autotransformador y un transformador de aislamiento es un aspecto relevante.
Al fin y al cabo, ambos tienen el mismo propósito: transmitir energía eléctrica, pero sus aplicaciones y características son distintas. En este artículo, destacaremos las diferencias entre estos dispositivos y sus aplicaciones para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comencemos!
Autotransformador: qué es, para qué sirve y sus ventajas
Un autotransformador es un dispositivo que consta de un solo devanado alrededor de un núcleo ferromagnético. Se utiliza para aumentar o disminuir el voltaje requerido por los equipos o sistemas que alimenta.
Por lo tanto, es importante proteger los componentes del equipo, evitando sobrecargas o cortes de energía.
Por ejemplo, si conecta una computadora diseñada para 127 V en un tomacorriente de 220 V sin protección, podría sobrecargarse y dañar sus componentes.
Con el uso del autotransformador se equilibrará la energía y protegerá el equipo, permitiendo su uso normal y efectivo.
Por tanto, las ventajas del autotransformador incluyen: su simplicidad, menor coste y menor tamaño en comparación con los transformadores de aislamiento.
Transformador de aislamiento: qué es, para qué sirve y sus ventajas
El transformador de aislamiento tiene un núcleo ferromagnético y dos o más bobinas independientes enrolladas a su alrededor. Proporciona seguridad y calidad de suministro eléctrico mediante aislamiento galvánico entre los sistemas primario y secundario.
De esta forma se utiliza para igualar voltajes y atenuar el ruido de la entrada de potencia, funcionando como filtro y protegiendo las cargas.
Además, también tiene la función de entregar el neutro, además de minimizar los efectos de los armónicos presentes en la red.
Aunque su precio es más elevado, ofrece ventajas como protección adicional, energía eléctrica de calidad y suministro de neutro cuando es necesario. Además, es un componente robusto, con dos bobinas para mayor protección.
Autotransformador o transformador de aislamiento: ¿cuál elegir?
Para elegir entre un autotransformador y un transformador de aislamiento, es importante evaluar las necesidades de protección y seguridad de las cargas eléctricas, la ubicación de instalación de los equipos y la calidad del suministro de energía eléctrica.
El autotransformador está indicado para ajustes simples de tensión y no presenta aislamiento galvánico entre los devanados primario y secundario, trabajando con el principio de autoinducción.
El transformador de aislamiento es más confiable y efectivo en sistemas sensibles a armónicos y corrientes residuales, presentando separación física y un material aislante que promueve un aislamiento aún mayor.
El transformador de aislamiento es más grande y más caro que el autotransformador, pero ofrece mayor protección y calidad de energía.
Por lo tanto, mientras que el autotransformador se utiliza para ajustes de voltaje simples, el transformador de aislamiento se utiliza en situaciones que requieren aislamiento adicional.
Encuentre autotransformadores y transformadores listos para entrega en Trifásica Elétrica
Trifásica Eléctrica es una empresa que ofrece autotransformadores y transformadores para todas las necesidades de potencia y voltaje en diversos tipos de proyectos: comerciales, residenciales, solares y proyectos a medida. También ofrecemos soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
Una de las principales ventajas de comprar con nosotros es que ofrecemos entrega inmediata a nivel nacional, garantizando que los clientes reciban sus pedidos de forma rápida y eficiente.
¿Te gustó? Entonces, Contáctanos ahora para conocer más sobre el tema y también adquirir los mejores productos para tus proyectos de construcción y/o remodelación.
Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.