7 ventajas de la energía solar para la agroindustria

Afortunadamente, la energía solar está experimentando un crecimiento notable a nivel mundial, impulsado por la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles.

En el sector agroindustrial, esta tendencia se destaca como una solución ejemplar para reducir costos operativos y promover la sostenibilidad.

Al fin y al cabo, la agricultura y la ganadería requieren una cantidad considerable de electricidad. Por lo tanto, la adopción de sistemas de energía fotovoltaica ofrece a los productores la oportunidad de generar electricidad a partir del sol, reduciendo sus gastos y su huella de carbono.

Por lo tanto, la energía solar es una opción inteligente para el futuro de la agroindustria. ¿Quieres saber más sobre este tema? ¡No te pierdas nuestra guía!

 

7 ventajas de la energía solar para la agroindustria

Como hemos visto, la energía solar se está consolidando como una fuente energética esencial para la agroindustria. Al fin y al cabo, ofrece numerosas ventajas significativas. ¡Descúbrelo!

  1. Reducción de costes: La instalación de paneles solares permite una reducción sustancial en los costos de electricidad, ayudando así a los agricultores a ahorrar dinero a largo plazo.
  2. Sostenibilidad ambiental: La energía solar es una fuente de energía limpia. Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles.
  3. Mayor autosuficiencia: Los sistemas fotovoltaicos permiten a las propiedades agrícolas generar su propia electricidad, reduciendo la dependencia de la red eléctrica;
  4. Bajo mantenimiento: Los paneles solares tienen costos mínimos de mantenimiento y una larga vida útil, lo que los convierte en una opción económica para la agroindustria.
  5. Acceso remoto: Las propiedades rurales pueden tener acceso a la energía incluso en zonas remotas, mejorando la eficiencia operativa;
  6. Apreciación de la propiedad: La instalación de sistemas solares puede aumentar el valor de las propiedades agrícolas;
  7. Almacenamiento de energía: La combinación de sistemas solares con almacenamiento de energía permite un uso continuo, incluso de noche o en días nublados.

 

Comprenda cómo funcionan los sistemas de energía solar para la agroindustria

Los sistemas de energía solar para la agroindustria son una solución versátil y rentable para satisfacer la demanda energética del sector. Descubra cómo funcionan.

 

Sistemas fotovoltaicos fuera de la red

Estos sistemas son independientes de la red eléctrica convencional y almacenan energía en baterías para un uso continuo incluso en días de baja energía. Por lo tanto, son ideales para zonas remotas o de difícil acceso donde la conexión a la red eléctrica es inviable.

 

Sistemas fotovoltaicos conectados a la red (en red)

Estos sistemas aprovechan la red eléctrica convencional para reinyectar el exceso de energía solar a la red, generando créditos en la factura de electricidad. Por lo tanto, son ideales para propiedades que ya tienen acceso a la red y desean reducir costos.Lea también: Energía solar: ¿cuáles son las diferencias entre la red, fuera de la red y la híbrida?

 

Generación distribuida

La generación distribuida es la producción descentralizada de energía (generalmente procedente de fuentes renovables como la solar o la eólica) instalada cerca de las zonas de consumo. Esto permite que el excedente de energía se reinyecte a la red, generando créditos para compensar los periodos de baja generación.

Estos créditos pueden utilizarse para reducir las facturas de energía durante periodos de baja radiación solar. Además, pueden compartirse con otras propiedades, siempre que estén conectadas a la misma red de distribución.

La RN 687, de 2015, introdujo tres nuevos tipos de generación distribuida:

  1. desarrollo con múltiples unidades de consumo (condominios);
  2. generación compartida (diferentes consumidores); y
  3. autoconsumo remoto (utilización de créditos en diferentes propiedades, siempre que estén en la misma red de distribución).

Así que ahora, el ¡La energía solar es posible! Para ello, ¡cuente con Trifásica Eléctrica! Ofrecemos soluciones integrales de energía solar, que incluyen componentes, equipos y kits de alta calidad y alto rendimiento, así como cubículos, interruptores, transformadores y terminaciones para su proyecto solar. Ofrecemos plazos de entrega cortos, garantía nacional y precios competitivos.

¿Quieres saber más? Entonces, Contáctanos ahora mismo y solicita una cotización¡Recuerda: tu viaje hacia la energía solar comienza aquí!

 

 


 

Consulte a nuestro equipo comercial en uno de nuestros canales.Sigue nuestras redes sociales: FacebookInstagramLinkedIn y YouTube.